Día del Respeto a la Diversidad Cultural
octubre 12, 2020
Celebramos el Día de la Madre
octubre 18, 2020

Día de la Lealtad

A 75 años de la gesta trabajadora que cambió la historia

Se conmemora hoy el 75 aniversario de la gesta protagonizada por mujeres y hombres de trabajo argentinos que cambió la historia del país por siempre.

Fue el 17 de octubre de 1945 cuando, como lo retratara el escritor y poeta Raúl Scalabrini Ortiz: “Un pujante palpitar sacudía la entraña de la ciudad. Un hálito áspero crecía en densas vaharadas, mientras las multitudes continuaban llegando. Venían de las usinas de Puerto Nuevo, de los talleres de la Chacarita y Villa Crespo, de las manufacturas de San Martín y Vicente López, de las fundiciones y acerías del Riachuelo, de las hilanderías de Barracas. Brotaban de los pantanos de Gerli y Avellaneda o descendían de las Lomas de Zamora. Hermanados en el mismo grito y en la misma fe iban el peón de campo de Cañuelas y el tornero de precisión, el fundidor mecánico de automóviles, la hilandera y el peón. Era el subsuelo de la patria sublevado. Era el cimiento básico de la Nación que asomaba, como asoman las épocas pretéritas de la tierra en la conmoción del terremoto. Era el substrato de nueva idiosincrasia y de nuestras posibilidades colectivas allí presente en su primordialidad sin reatos y sin disimulos. Era el de nadie y el sin nada en una multiplicidad casi infinita de gamas y matices humanos, aglutinados por el mismo estremecimiento y el mismo impulso, sostenidos por una misma verdad que una sola palabra traducía: Perón”.

Fue el germen. El origen de un movimiento político y social liderado por un conductor que otorgaría a las trabajadoras y a los trabajadores pertenencia política y social. Ese líder, el tres veces Presidente argentino consagrado en las urnas, el General Juan Domingo Perón, enalteció a las mujeres y hombres de trabajo, los invistió de dignidad, de sentido de pertenencia, de orgullo por ser trabajadoras/es. Sus derechos son ley, desde 1947, por obra de su decidida acción política.

A ese hombre y a su compañera Evita, figura fundamental en aquellas horas de 1945 y en la vida de Perón, de los trabajadores y de los humildes, honramos en este día.

Sólo leales a esa forma de ser, de sentir y de hacer; unidos en la búsqueda permanente de la justicia social y la equidad podremos devolver la plenitud a las familias argentinas.

El Consejo Directivo del Sindicato Luz y Fuerza de Salta celebra este Día de la Lealtad junto a todos sus afiliados y honra al líder del Movimiento Obrero argentino, el General Juan D. Perón.